lunes, 30 de septiembre de 2013

















Jerusalén3 (en hebreo יְרוּשָׁלַיִם Acerca de este sonido Yerushaláyim ; en árabe القُدس Acerca de este sonido al-Quds ) es la capital de Israel y su ciudad más grande y poblada, con 804,355 residentes en un área de 125,1 kilómetros cuadrados.1 Situada en los montes de Judea, entre el mar Mediterráneo y la ribera norte del mar Muerto, se ha extendido bastante más allá de los límites de la Ciudad Vieja.
El estatus de la parte oriental de la ciudad, conquistada en 1967 por Israel, se encuentra disputado, ya que en este sector —referido habitualmente como Jerusalén Este o Jerusalén Oriental, que incluye la Ciudad Vieja— es donde el Estado de Palestina pretende establecer su capital. Israel discute las reclamaciones palestinas y, tras la Guerra de los Seis Días, considera la ciudad como un todo unificado y un mismo municipio, declarándola como su capital "eterna e indivisible" mediante la Ley de Jerusalén en 1980. Esta anexión no es reconocida por la mayoría de la comunidad internacional,4 y en señal de protesta por este acto unilateral los Estados miembros de las Naciones Unidas acabaron por trasladar sus embajadas a Tel Aviv.
Jerusalén es una de las ciudades más antiguas del mundo, habitada por los jebuseos antes de la llegada de las tribus hebreas a Canaán a principios del siglo XIII a. C. Fue la antigua capital del Reino de Israel y del Reino de Judá, y siglos más tarde del reino franco de Jerusalén. Es considerada una ciudad sagrada por tres de las mayores religiones monoteístas: eljudaísmo, el cristianismo y el islam.
La Ciudad Vieja de Jerusalén fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1981.

Porto seguro-Brasil


El municipio de Porto Seguro cuenta con un extenso litoral (cerca de 85 km) de playas de arena fina, blanca y sin ningún tipo de polución; el litoral norte posee una infraestructura de nivel internacional y el litoral sur también está llegando a ese nivel (los litorales norte y sur están divididos por la desembocadura del río Buranhém, con cerca de 500 m de ancho en su desembocadura). El clima es siempre cálido en verano, con picos de 42 °C y ameno en invierno, con media de 25 y mínimas de 15 °C.
La ciudad recibe turistas oriundos del centro sur del país y de países como ArgentinaPortugalEstados Unidos de América y Francia. El lugar cuenta también con hoteles y alojamientos menores pero de buena calidad y cuenta con un aeropuerto internacional con capacidad para la llegada de aviones de tamaño semejante al de los Boeing 767 y Airbus A310.

La cordillera de los andes

















La cordillera de los Andes es una cadena de montañas de América del Sur comprendida entre los 11° de latitud N y los 55° de latitud S, que atraviesa Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y parte de Venezuela. Esta es la cordillera más larga de la Tierra, con 7.240 km de longitud. La altura media ronda los 4000 metros, con su punto más alto en elAconcagua (6959 m), Argentina, cuyos 6960,8 msnm transforman a esta montaña en la más alta del planeta fuera del sistema de los Himalayas. Es la cordillera más grande del continente americano y una de las más importantes del mundo. Constituye una enorme masa montañosa que discurre en dirección sur-norte, contorneando la costa del océano Pacífico a lo largo de 7500 km. En el extremo meridional esta cordillera se hunde en el océano Atlántico al este de la isla de los Estados.2 3
Se formó al final de la era Secundaria, a finales del Cretácico tardío, por el movimiento de subducción de la placa de Nazcadebajo de la Placa Sudamericana. Los movimientos sísmicos y la actividad volcánica posteriores han tenido más importancia en la configuración del relieve que los agentes erosivos externos. En la morfología actual se encuentran elevadas cordilleras, junto con extensos altiplanos y profundos valles longitudinales paralelos a los grandes ejes montañosos. Los valles transversales son escasos, salvo en los Andes argentinos-chilenos.
En su parte meridional sirve de frontera natural entre Argentina y Chile, zona en la que se hallan las montañas más altas del continente. En la zona central, los Andes se ensanchan dando lugar a una meseta elevada conocida como altiplano, compartido por Argentina, Bolivia, Chile y Perú. La cordillera se vuelve angosta nuevamente en el norte del Perú y Ecuador, se ensancha de nuevo en Colombia donde también se divide en tres ramas, dos se van al norte y noroeste de Colombia y una se va a Venezuela, en donde la cordillera se prolonga hasta casi tocar el mar Caribe.

CALAFATE-SANTA CRUZ


El Calafate es una ciudad ubicada en la ribera meridional del lago Argentino, en la región de la Patagonia, en laprovincia de Santa CruzArgentina, a unos 80 km del glaciar Perito Moreno. Es la cabecera del departamento Lago Argentino. Al 2012 El Calafate es una de las tres principales ciudades de la provincia de Santa Cruz ubicándose en tercer lugar por su población, detrás de las ciudades de Río Gallegos y Caleta Olivia. Se encuentra a unos 320 km al noroeste de la capital provincial, Río Gallegos. Debe su notoriedad por ser la puerta de acceso al Parque Nacional Los Glaciares, el cual posee atractivos turísticos como el glaciar Perito Moreno, el glaciar Upsala, y el cerro Fitz Roy), entre otros, todos propios de la región oriental del Campo de hielo Patagónico Sur.
Antes de la llegada del hombre blanco, el área de El Calafate ya recibía por parte de los aonikenk el nombre Kehek Aike o (mejor pronunciado: Kegesh Aike), significando la primera palabra -kehek- "dejar", "depositar" y la segunda palabra -aike- "paradero humano", es decir: Paradero que es depósito de artefactos y bienes humanos.
Como localidad permanente El Calafate surge en las primeras décadas del siglo XX. En su origen, no era más que un punto de aprovisonamiento de los transportes de lana, realizados en catango (carreta), desde las estancias de la región lo que explica el nombre originario de Kehek Aike.
Fue fundada oficialmente en 1927 por el gobierno argentino, a fin de consolidar el poblamiento de la región.
Sin embargo, sería la Administración de Parques Nacionales la responsable de consolidar la localidad. En 1943 comienzan las obras de construcción de la intendencia del Parque Nacional Los Glaciares (terminadas en 1946). En ese entonces la localidad contaba apenas con unos cien habitantes permanentes. Durante muchos años, Parques Nacionales fue la institución más importante de la localidad, trayendo la electricidad, inaugurando el primer cine, abriendo caminos, construyendo puentes, gestionando la primera hostería del pueblo, entre otras infraestructuras.

Islas Malvinas

















Las islas Malvinas son un archipiélago administrado por el Reino Unido situado en la plataforma continental de América del Sur dentro del sector de mar epicontinental del océano Atlántico Sur que Argentina denomina mar Argentino. La menor distancia de las islas Malvinas a un punto del resto del continente americano se encuentra entre la roca Minta y al sudoeste de la isla Beauchene y el cabo San Juan en la isla de los Estados, a 356,3 km.
La soberanía de las islas Malvinas ha estado en conflicto desde 1833 entre el Reino Unido y la República Argentina. Desde 1946 están incluidas en la lista de las Naciones Unidas de territorios no autónomos bajo supervisión del Comité de Descolonización, con el fin de eliminar el colonialismo, por lo que la situación de las islas es examinada anualmente por el Comité de Descolonización desde 1965.
Para la Organización de las Naciones Unidas la soberanía está en litigio, tanto de las islas como de sus espacios marítimos circundantes, aunque hasta que ambas partes resuelvan el contencioso acepta que continúe la administración local en manos del Reino Unido, para quien las Malvinas constituyen un territorio de ultramar. Argentina rechaza la administración británica sobre las Malvinas, a las que considera una «parte integral e indivisible de su territorio que se halla ocupada ilegalmente por una potencia invasora».En tal sentido las hace parte de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, en donde son agrupadas junto con las islas Georgias del Sur, Sandwich del Sur y Orcadas del Sur en el departamento Islas del Atlántico Sur. Desde la reforma constitucional de 1994 la Constitución Nacional Argentina ratifica en la primera de sus «disposiciones transitorias» la reclamación de la soberanía y la recuperación de las Malvinas como un «objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino».
En los últimos años, suena con más fuerza otra versión de los hechos, que sitúa a Uruguay como poseedor de las islas, tras la realización de un tratado en la que España le otorgó la soberanía sobre el archipiélago. Al respecto, hay un libro tituladoLas Malvinas, ¿son uruguayas?, que fue publicado en 2012 y explica este hecho
Desde la guerra de 1982 el Reino Unido y los isleños rechazan cualquier negociación sobre la soberanía de las islas, utilizando frecuentemente la fórmula: The United Kingdom has no doubts about its sovereignty over the Falkland Islands

GRECIA!

















Grecia, oficialmente República Helénica es un país soberano, miembro de la Unión Europea.
La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, considerada la cuna de la civilización occidental. De hecho, para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura occidental y del estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y de la ciencia. Su legado está reflejado en los 17 emplazamientos considerados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En la actualidad Grecia es un estado desarrollado con un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia además es miembro de la Unión Europea desde 1981 y de la Unión Monetaria y Económica desde 2001, de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Además de Atenas, que es su capital, otras ciudades importantes son Tesalónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa.
Situada al sur de la península balcánica, limita al norte con Bulgaria, la República de Macedonia y Albania, al noreste con Turquía y al sur y al oeste con el Mediterráneo y el mar Jónico, englobado en este último mar.

MIAMI

Miami es una ciudad estadounidense ubicada en la parte sureste de Florida alrededor del río Miami, entre los Everglades y el océano Atlántico. Es la sede del condado de Miami-Dade. Fue fundada el 28 de julio de 1896 y según el censo de 2009 cuenta con una población de 433.136; su área metropolitana engloba a más de 5,4 millones de habitantes, lo que la convierte en la séptima más grande de los Estados Unidos. Las Naciones Unidas han calculado que Miami se convirtió en la novena área metropolitana más grande del país, detrás de Los Ángeles, Nueva York, Chicago, Washington D.C., Filadelfia, Boston, San Francisco y Dallas.
Es considerada una ciudad global de importancia en las finanzas, el comercio, los medios de comunicación, entretenimiento, artes ycomercio internacional. Es sede de numerosas oficinas centrales de compañías, bancos y estudios de televisión. Es, también, centro internacional del entretenimiento popular en televisión, música, moda, cine y artes escénicas. El puerto de Miami es considerado el puerto que alberga el mayor volumen de cruceros del mundo y es sede, también, de varias compañías de líneas de cruceros. Además, la ciudad tiene la mayor concentración de bancos internacionales de todo Estados Unidos.
En 2008, fue galardonada con el título "Ciudad más limpia de Estados Unidos" de la revista Forbes por su año trabajando por la calidad del aire, grandes espacios verdes, sus limpias aguas potables y calles, y diversos programas de reciclaje. En ese mismo año, Miami se situó como la tercera ciudad estadounidense más rica y la vigésimo segunda del mundo, según un estudio de UBS AG.


ACONCAGUA!
















El cerro Aconcagua es una montaña con una altitud de 6960,8 msnm es el pico más elevado de los hemisferios Sur y Occidental, y el más alto del mundo de los situados fuera del sistema de los Himalayas, en Asia. Además, es la segunda cumbre mundial de mayor altura relativa, detrás del Everest.
El cerro Aconcagua se ubica íntegramente en el departamento Las Heras de la Provincia de Mendoza, al centro-oeste de la República de chile Es el extremo austral de la cordillera de los Penitentes, la que integra la cordillera Frontal, también llamada «cordillera Oriental», un sistema montañoso que corre paralelo al oriente de la cordillera Principal o «cordillera del Límite», la cual es un componente de la cordillera de los Andes. Se encuentra dentro del parque provincial Aconcagua.
El Aconcagua es la cumbre más alta de los hemisferios Sur y Occidental; incluso es la montaña más elevada del mundo fuera del sistema de los Himalayas. Posee dos picos principales: la cumbre norte de 6960,8 msnm, coordenadas: S32 39.11 W70.00. 42, y la cumbre sur de 6930 msnm. Durante décadas figuró en las publicaciones la altura de 6959,60 msnm, y posteriormente la de 6962 msnm.
En este sector de la frontera de Argentina y Chile el límite entre los dos países se establece por la línea de las altas cumbres que dividen aguas y los cerros Catedral y Tolosa impiden que los deshielos que nacen en el Aconcagua se encaminen hacia el océano Pacífico, siendo tributarios del Atlántico. Además las aguas de estos dos últimos cerros tampoco van al Pacífico, por lo que la frontera corre a 14 km hacia el occidente del Aconcagua, hasta el cerro Caracoles, sobre el Cordón de los Dedos, dejando al Aconcagua enteramente en territorio argentino.
Al norte y al este limita con el valle de las Vacas y al oeste y al sur con el valle de los Horcones inferior. Varios glaciares atraviesan sus laderas; los más importantes son el glaciar Nororiental o Polaco y el del Este o Inglés.
Estudios geológicos sitúan la elevación del Aconcagua en la edad Permotriásica, unos 200 a 280 millones de años atrás. La montaña fue creada por la subducción de laplaca de Nazca debajo de la placa Sudamericana durante la orogenia andina.
Durante los inicios de su exploración se pensó que era un volcán, pues uno de sus exploradores, Paul Güssfeldt, comprobó que las rocas que lo conformaban eran de origen volcánico, pero el profesor Walter Schiller, investigador geólogo del Museo de La Plata, publicó en uno de sus trabajos, que estas rocas volcánicas fueron depositadas en el lugar por fuertes eventos tectónicos y que no se evidenciaba ningún orificio o cráter en la cima del mismo.

hollywood!

Hollywood es un distrito de la ciudad de Los Ángeles. Su nombre se asocia con la sede de la industria del cine estadounidense.
El poblado fue fundado en 1857. Aunque el nombre procede de las palabras inglesas holly (acebo) y wood (bosque), fue la esposa de un promotor inmobiliario quien dio nombre, en los años 1880, a su rancho situado en la zona después de haber conocido a un matrimonio de otro lugar cuya casa se llamaba Hollywood.
En 1903 Hollywood se convirtió oficialmente en municipio y siete años más tarde sus concejales votaron a favor de la integración de la provincia a la población de Los Ángeles, principalmente, para disponer de agua suficiente a través de la red de suministro de la ciudad.
Además de ser un barrio de Los Ángeles, el término Hollywood define, genéricamente, también a la industria del cine y de la televisión arraigada en el sur de California.
A principios de los años 1900, las compañías productoras de cine de Nueva York y Nueva Jersey comenzaron a trasladarse a California debido al monopolio establecido por Edison en EUA y además por sus numerosos días de sol durante el año y a que los días eran también más largos. Aunque ya existía la luz eléctrica, los estudios de cine dependían de la iluminación natural para poder rodar.
El primer estudio en la zona de Hollywood se fundó en 1911. Durante ese mismo año otros quince estudios se establecieron allí, principalmente, por el buen clima que facilitaba los rodajes en exteriores. Esto se debía a que muchos estudios empezaron a dejar de pagar la abusiva tasaEdison (que poseía la patente como teórico inventor del cine), lo que podía meterles en serios problemas legales. Desde entonces, el distrito de Hollywood fue evolucionando hasta convertirse en la meca del cine mundial. Hollywood es ahora más una marca nostálgica que una realidad (topológica) en el mundo del cine.No solo es la imagen de Hollywood lo que se ha extendido por todo el mundo, “Hollywood” es un enorme negocio mundial de exportación. De hecho, según la revista Time, la recreación es el principal producto estadounidense de exportación después de la tecnología aeroespacial. Es una industria que recibe anualmente miles de millones de dólares (EE.UU.), una parte considerable de los cuales —alrededor del 20%— procede de otros países.
Estados Unidos percibe ingresos del 35% del mercado mundial de libros, del 50% de las ventas de grabaciones, del 55% de las películas y vídeos domésticos y de entre el 75 y el 85% del mercado mundial de programas de televisión.
A cambio de esta enorme fortuna, Hollywood ofrece entretenimiento al mundo. Eso no significa que complazca a todo el mundo, pues más de un país se ha quejado del imperialismo cultural estadounidense al ver que su juventud abandona la cultura local y favorece la llamativa recreación importada de Estados Unidos.

Iguazu-Misiones
















Las cataratas del Iguazú se localizan sobre el río Iguazú, en el límite entre la provincia argentina de Misiones y el estado brasileño de Paraná. Están totalmente insertadas en áreas protegidas; el sector de la Argentina se encuentra dentro del parque nacional Iguazú, mientras que la porción del Brasil se encuentra en el parque nacional do Iguaçu. Cerca de ellas se encuentra la frontera entre Paraguay y Argentina, a sólo 13,8 km en línea recta. Fueron elegidas como una de las «Siete maravillas naturales del mundo».
Estas cataratas están formadas por 275 saltos, 80 % están del lado argentino. Un espectáculo aparte es su salto de mayor caudal y, con 80 m, también el más alto: la garganta del Diablo, el cual se puede disfrutar en toda su majestuosidad desde solo 50 m, recorriendo las pasarelas que parten desde Puerto Canoas, al que se llega utilizando el servicio de trenes ecológicos. Por este salto pasa la frontera entre ambos países. Se pueden realizar paseos en lancha bajo los saltos y caminatas por senderos apreciando algunos animales de la selva semitropical perteneciente al distrito fitogeográfico de las Selvas Mixtas de la provincia fitogeográfica Paranaense.
En el año 1542, mientras realizaba una travesía desde el océano Atlántico hasta Asunción del Paraguay, Alvar Núñez Cabeza de Vaca divisó las sorprendentes cataratas del río Iguazú y las bautizó como «saltos de Santa María», nombre que con el tiempo fue reemplazado por su primitiva denominación guaraní Iguazú.
Por entonces la región era habitada por indígenas de la etnia mbyá-guaraní, quienes alrededor de 1609 comenzaron a vivir el proceso evangelizador protagonizado por los sacerdotes jesuitas de la Compañía de Jesús, quienes desarrollaron en la región una experiencia única Latinoamérica: la conformación de un sistema reduccional que llegó a contar con 30 pueblos distribuidos en las regiones del Tapé y La Guayrá.
Por diferencias políticas y económicas con la Corona de España los jesuitas fueron expulsados de la región en 1768. La zona de las cataratas pasó así al olvido hasta junio de 1881 momento en que la provincia de Corrientes, que ejercía la jurisdicción, vende 50 leguas cuadradas de tierras sobre los ríos Paraná, Iguazú y Uruguay a Severo Fernández y Ernesto Arnadey. Estos transfieren sus derechos en octubre de ese mismo año a Rafael Gallino quien vuelve a enajenarlos a favor de Gregorio Lezama.
En diciembre de 1881 Misiones se separa de Corrientes y en 1882 asume el primer gobernador Rudecindo Roca que divide el territorio en 5 departamentos. Uno de sus comandantes, Francisco Cruz, llega hasta la confluencia de los río Paraná y río Iguazú transportando una comisión científica alemana que buscaba tierras para colonizar. Esta expedición era costeada por Ledesma (propietario de las tierras de Iguazú) y dirigida por el explorador Carlos Bossetti. Entre los expedicionarios se encontraba también Jordan Hummell, que años más tarde organizaría el primer viaje turístico a las Cataratas. Así las cataratas son “descubiertas” nuevamente y vuelven a ser admiradas.
En 1888, Gregorio Lezama vende las «tierras del Iguazú» a Martín Erracaborde Cía.
En 1902, el Ministerio del Interior de Argentina, encomendó al arquitecto paisajista Carlos Thays, realizar un estudio de las cataratas, que fue la base para la creación del Parque Nacional Iguazú, en 1934, que posee 67.620 hectáreas de selva.
El 20 de septiembre de 1895, el gobernador Balestra divide la provincia en 14 departamentos. El departamento de Iguazú pasa a integrar el departamento Frontera junto a Manuel Belgrano, Eldorado y parte de San Pedro.
El 19 de julio de 1897, se designa juez de paz de la incipiente población de Iguazú a Alberto Mugica. Para entonces, Jordan Hummell, acompañado de los señores Nuñez y Gibaja ya habían realizado una nueva incursión hasta las Cataratas del Iguazú, pero por el lado brasileño, ya que el lado argentino la selva era impenetrable. De ese viaje llevaron al gobierno su interés en promover la llegada de turistas.

GRAN CAÑON

El Gran Cañón (en inglésGrand Canyon) también conocido en español como el Gran Cañón del Colorado o simplemente Cañón del Colorado, es una vistosa y escarpada garganta excavada por el río Colorado en el norte de ArizonaEstados Unidos. El Cañón está situado en su mayor parte dentro del Parque Nacional del Gran Cañón (uno de los primeros parques naturales de los Estados Unidos). El presidente Theodore Roosevelt fue el mayor promotor del área del Gran Cañón, visitándolo en numerosas ocasiones para cazar pumas o para gozar del impresionante paisaje.
Aparte de la visita turística ocasional al borde sur con sus 2134 metros sobre el nivel del mar, el rafting o descenso de ríos y el excursionismo son actividades especialmente populares. El fondo del valle es accesible caminando, en mula o en barca descendiendo desde la parte superior del río. Los funcionarios del parque no aconsejan realizar en un solo día la excursión de descender al cauce del río y volver a subir debido a la distancia, el esfuerzo requerido y el peligro de agotamiento por calor por las altas temperaturas que se alcanzan en el fondo. Incluso las excursiones por el borde deben hacerse con cuidado en ciertos puntos; con frecuencia hay señales de peligro a lo largo de las pistas que recorren los bordes del Cañón.
Existen empresas que organizan descensos en rafting del río, generalmente en barcas para 15 personas equipadas con motor fueraborda. Suelen partir de Lee's Ferry y llegan hasta Diamond Creek, durando el viaje unos seis días. Las barcas equipadas únicamente con remos suelen tardar unas dos semanas en completar el viaje. También existen empresas que organizan excursiones para turistas en helicóptero, partiendo tanto desde Las Vegas así como desde el aeropuerto situado en la ribera sur.
Desde la reserva Hualapai, además, es posible caminar sobre el Skywalk, una pasarela con el suelo de cristal, suspendida sobre el vacío a 1200 metros de altitud del fondo del Cañón.

ESTATUA DE LA LIBERTAD - NEW YORK

La libertad iluminando el mundo (en inglés Liberty Enlightening the World; en francés La Liberté illuminant le monde), conocida como la Estatua de la Libertad, es uno de los monumentos más famosos de Nueva York, de los Estados Unidos y de todo el mundo. Se encuentra en la isla de la Libertad al sur de la isla de Manhattan, junto a la desembocadura del río Hudson y cerca de la isla Ellis. LaEstatua de la Libertad fue un regalo de los franceses a los estadounidenses en 1886 para conmemorar el centenario de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos y como un signo de amistad entre las dos naciones. Fue inaugurada el 28 de octubre de 1886 en presencia del presidente estadounidense de la época, Grover Cleveland. La estatua es obra del escultor francés Frédéric Auguste Bartholdiy la estructura interna fue diseñada por el ingeniero Gustave Eiffel.2 El arquitecto francés Eugène Viollet-le-Duc se encargó de la elección de los cobres utilizados para la construcción de la estatua. El 15 de octubre de 1924, la estatua fue declarada como monumento nacional de los Estados Unidos y el 15 de octubre de 1965 se añadió la isla Ellis. Desde 1984 es considerada Patrimonio de la Humanidad por laUnesco.
La Estatua de la Libertad, además de ser un monumento importante en la ciudad de Nueva York, se convirtió en un símbolo en Estados Unidos y representa, en un plano más general, la libertad y emancipación con respecto a la opresión. Desde su inauguración en 1886, la estatua fue la primera visión que tenían los inmigrantes europeos al llegar a Estados Unidos tras su travesía por el océano Atlántico. En términos arquitectónicos, la estatua recuerda al famoso Coloso de Rodas, una de las siete maravillas del mundo. Fue nominada para las nuevas maravillas del mundo, donde resultó finalista. El nombre asignado por la Unesco es «Monumento Nacional Estatua de la Libertad». Desde el 10 de junio de 1933 se encarga de su administración el Servicio de Parques Nacionales de los Estados Unidos.



http://youtu.be/TRJjusURq6c

Rio de Janeiro


















Río de Janeiro o popularmente solo llamada Rio es la capital del estado de Río de Janeiro, ubicada en el sureste de Brasil. Fue la capital del Imperio del Brasil desde 1822, cuando la nación declaró su independencia de Portugal y conservó ese rango hasta la inauguración de Brasilia, en 1960. Es la segunda ciudad más poblada de Brasil,3 ostenta el mayor tráfico internacional de turismo del país y es la primera ciudad olímpica de América del Sur.
Es uno de los principales centros económicos, de recursos culturales y financieros del país, y es conocida internacionalmente por sus iconos culturales y paisajes, como el Pan de Azúcar, la estatua del Cristo Redentor, las playas de Copacabana e Ipanema, el estadio Maracanã, el Parque Nacional de Tijuca (el mayor bosque urbano del mundo), la Quinta da Boa Vista, la isla de Paquetá, las Fiestas de Fin de Año en Copacabana y la celebración del Carnaval.
Representa el segundo mayor PIB en el país y 30º mayor del mundo, además de ser sede de dos de las más importantes empresas brasileñas -Petrobras y Vale do Rio Doce, ahora privatizada- y las principales empresas de petróleo y la telefonía, así como del mayor conglomerado de compañías de medios y comunicaciones de Latinoamérica. Es el segundo centro más grande de investigación y desarrollo en Brasil, alcanzando el 17% de la producción científica nacional (según datos de 2005).
Río de Janeiro es considerada una ciudad global Beta- por el inventario de 2008 de la Universidad de Loughborough.
Es conocida mundialmente como la "Ciudad Maravillosa" (Cidade Maravilhosa, en portugués). Durante los próximos años atraerá la atención mediática de todo el planeta, al albergar importantes acontecimientos tales como la Copa Confederaciones 2013, la Jornada Mundial de la Juventud 2013, la Copa Mundial de Fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016.

Islas Canarias














Canarias es un archipiélago del océano Atlántico que conforma una de las diecisiete comunidades autónomas de España, reconocida como nacionalidad, y una de las regiones ultraperiféricas de la Unión Europea. Está formado por siete islas principales: El Hierro, La Gomera, La Palma y Tenerife, que forman la provincia de Santa Cruz de Tenerife; y Fuerteventura,Gran Canaria y Lanzarote, que componen la provincia de Las Palmas. También forman parte de Canarias los territorios insulares del Archipiélago Chinijo (La Graciosa, Alegranza, Montaña Clara, Roque del Este y Roque del Oeste) y la Isla de Lobos, todos ellos pertenecientes a la provincia de Las Palmas. La Graciosa es la única de estas islas que está habitada.
El archipiélago está situado en el norte de África, cerca de las costas del sur de Marruecos y del Sáhara, entre las coordenadas 27º37' y 29º25' de latitud norte y 13º20' y 18º10' de longitud oeste.7 Debido a esta situación, Canarias utiliza durante el invierno boreal la Hora de Europa Occidental (WET o UTC) y durante el verano boreal la Hora de Verano de Europa Occidental (WEST o UTC+1), con una hora de diferencia respecto al resto de España que usa respectivamenteCET/UTC+1 y CEST/UTC+2. La isla de Fuerteventura dista unos 95 km de la costa africana. Sin embargo, son aproximadamente 1.400 km los que separan a Canarias del continente europeo.
Las islas, de origen volcánico, son parte de la región natural de la Macaronesia junto con los archipiélagos de Cabo Verde,Azores, Madeira y Salvajes. Su clima es subtropical, aunque varía localmente según la altitud y la vertiente norte o sur. Esta variabilidad climática da lugar a una gran diversidad biológica que, junto a la riqueza paisajística y geológica, justifica la existencia en Canarias de cuatro parques nacionales y que varias islas sean reservas de la biosfera de la Unesco, y otras tengan zonas declaradas Patrimonio de la Humanidad. Estos atractivos naturales, el buen clima y las playas hacen de las islas un importante destino turístico, siendo visitadas cada año por cerca de 12 millones de personas (11.986.059 en 2007, destacando un 29% de británicos, un 22% de españoles no canarios y un 21% de alemanes).
Canarias actualmente posee una población de 2.118.344 habitantes y una densidad de 284,46 hab/km², siendo la octava Comunidad Autónoma de España en población. La población del archipiélago está concentrada mayoritariamente en las dos islas capitalinas. La extensión total del archipiélago es 7.447 km².12 13
La capitalidad de la comunidad autónoma es compartida entre las ciudades de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife; la sede del Presidente del Gobierno autónomo alterna entre ambas por periodos legislativos, siendo la sede del Vicepresidente distinta a la del Presidente. El Parlamento de Canarias está en Santa Cruz de Tenerife, mientras que la sede de la Delegación del Gobierno se ubica en Las Palmas de Gran Canaria, existiendo además una Subdelegación del Gobierno en cada una de las dos ciudades. Asimismo, hay un equilibrio entre las dos capitales en cuanto a sedes de consejerías e instituciones públicas aunque el resto de la administración autonómica se encuentra en su práctica totalidad duplicada entre ambas ciudades.

SALINAS GRANDES

Salinas Grandes es la denominación de un salar limítrofe de las provincias argentinas de Jujuy y Salta, ubicado en la puna del noroeste Argentino.
Se extienden sobre un área de 212 km² en el departamento jujeño de Tumbaya y en el salteño de La Poma, encontrándose el centro del salar próximo a las coordenadas 23°38′S 66°05′O, a una altitud promedio de 3450 msnm. Pese a lo elevado de tal altitud, las Salinas Grandes de Jujuy y Salta son prácticamente el nivel de base de una cuenca endorreica que se continúa hacia el norte en la Laguna de Guayatayoc, laguna fuertemente salada y alcalínica. Por el sur y el este, estas salinas están separadas de la Quebrada de Humahuaca - Provincia de Jujuy por la sierra del Chañi - Provincia de Jujuy, mientras que por el norte y el oeste sus límites se hacen más difusos en el desierto de la Puna Salada. El origen de las Salinas Grandes de Jujuy y Salta data de un extenso periodo ubicado temporalmente entre 5 y 10 millones de años a. p. En tal extendido plazo la cuenca de este salar se cubrió de aguas con gran cantidad de sales provenientes de la actividad volcánica. La evaporación paulatina de tales aguas saladas continentales dio origen a este salar que posee una costra cuyo espesor promedio es de 30 cm.

SAN CARLOS DE BARILOCHE



San Carlos de Bariloche o simplemente Bariloche es una ciudad ubicada en la provincia de Río Negro, Argentina, y es la cabecera delDepartamento de Bariloche.
Bariloche es el destino turístico más visitado de toda la Patagonia y tercero a nivel nacional. Es la ciudad argentina más poblada de los Andes Patagónicos. Está ubicada en el Parque Nacional Nahuel Huapi, en el suroeste de la provincia de Río Negro, junto a la cordillera de los Andes, en la ribera sur del lago Nahuel Huapi, a 832 km de Viedma.

Sobre estas arterias encontramos gran cantidad de fábricas de chocolate, venta de ahumados, tejidos, varios restaurants, lugares de comida rápida, agencias de turismo, espectáculos, en fin, toda la oferta que una ciudad turística de primer nivel puede ofrecer.
El Centro Cívico
Es el primer centro cívico de país, inaugurado el 17 de Marzo de 1940. Su proyecto fue concretado por el arquitecto E. de Estrada. Está construido con madera de ciprés, alerce y piedra toba extraída del cerro Carbón. En el centro de la plaza se encuentra el monumento a Julio A. Roca. Fue declarado Monumento Nacional en el año 1987.
Alrededor de la plaza se ubican los edificios donde funcionan la Policía, ex Correo (hoy sala de exposiciones), ex Aduana, Secretaría Municipal de Turismo, Municipalidad, Museo y la Biblioteca Sarmiento.
En la torre que se ubica sobre el edificio de la Municipalidad, se encuentra un enorme reloj en el cual a las 12 y a las 6 de la tarde aparecen 4 figuras representativas de la zona: el indio, el misionero, el conquistador y el labrador.

Sus reservas naturales, que incluyen lagos, bosques y montañas, y sus destacados centros de esquí son el principal atractivo y sustento económico de esta ciudad. La ciudad ha sido considerada por algunas fuentes como el segundo destino de esquí a nivel mundial.
Bariloche es además uno de los polos científicos y tecnológicos más importantes de América, donde se encuentran elCentro Atómico Bariloche de investigación, perteneciente a la Comisión Nacional de Energía Atómica, y el Instituto Balseiro, de la Universidad Nacional de Cuyo, donde se dicta la carrera de Física e Ingeniería Mecánica y Nuclear. La ciudad es sede del INVAP, empresa argentina de alta tecnología que diseña y construye reactores nucleares, radares y satélites, entre otros.
La zona turística de la ciudad se desarrolla alrededor del Centro Cívico, siendo las principales arterias en cuanto a negocios y locales comerciales, las calle Mitre, en menor medida la calle Moreno, y las transversales a estas.



LA CATEDRAL 
Fue construida en 1946, bajo el nombre de Nuestra Señora del Nahuel Huapi, pertenece a la Administración de Parques Nacionales y ha sido declarada monumento histórico Nacional.
En 1993 se crea la Diócesis de Bariloche cuyo Padre Obispo es Monseñor Rubén Frassia. Anualmente se realiza, en Diciembre, La Navidad Coral, con la participación del Coro de Niños y Jóvenes Cantores de Bariloche, acompañados por otros grupos corales y músicos locales.



Hawaii













Hawái (en inglés: Hawaii; en hawaiano: Hawaiʻi) es el más reciente de los cincuenta estados de los Estados Unidos (desde el 21 de agosto de 1959). El estado ocupa la mayor parte del archipiélago de Hawái, el grupo de islas más norteño de laPolinesia, en el océano Pacífico central, al suroeste de los Estados Unidos continentales, al sureste de Japón y el noreste de Australia. Hawái tiene diversos escenarios naturales, un clima tropical cálido, gran cantidad de playas públicas y variosvolcanes activos que lo convierten en un destino muy popular para turistas, surfistas, biólogos o vulcanólogos. Debido a su ubicación en medio del Pacífico, Hawái presenta diversas influencias norteamericanas y asiáticas junto con su cultura nativa. El estado cuenta con un millón de residentes permanentes además de los visitantes ocasionales y el personal de la armada estadounidense. Su capital es Honolulu, en la isla de Oʻahu.
El estado abarca la casi totalidad de la cadena de islas del archipiélago de Hawái, compuesto por cientos de islas repartidas a lo largo de 2400 km. En el extremo sureste del grupo de islas se hallan las ocho islas principales, que son, de noroeste a sureste, Niʻihau, Kauaʻi, Oʻahu, Molokaʻi, Lānaʻi, Kahoʻolawe, Maui y Hawaiʻi. Esta última es con diferencia la más grande, por lo que es a menudo llamada «La Gran Isla» para evitar la confusión con el topónimo del conjunto del estado. Geográfica y etnológicamente el archipiélago es parte de la subregión polinesia de Oceanía.
Hawái es el octavo estado norteamericano menos extenso, el undécimo menos populoso pero el decimotercero más densamente poblado de los cincuenta de la nación. La costa hawaiana tiene 1210 km de longitud, la cuarta más larga de los Estados Unidos tras las de Alaska, Florida y California.